Los movimientos de cámara deben de responder a una necesidad de producción. La televisión es movimiento, pero no de cámara si no de imagen. La estética del encuadre, el movimiento de la imagen y el movimiento necesario de la cámara ayudan a codificar el mensaje.
Cabe señalar que estos movimientos se realizan en el propio eje de la cámara, es decir, sin tener que moverla del lugar donde se encuentra.
Paneo.- Giro de la cámara de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. Este sirve para seguir algún objeto o sujeto que se desplaza, de igual manera muestra el entorno en general.
Cabe señalar que estos movimientos se realizan en el propio eje de la cámara, es decir, sin tener que moverla del lugar donde se encuentra.
Paneo.- Giro de la cámara de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. Este sirve para seguir algún objeto o sujeto que se desplaza, de igual manera muestra el entorno en general.
Zoom.- Es el cambio de distancia que se hace por medio de la lente. Se divide en:
Zoom In.-Acercamiento óptico del objetivo.
Zoom Out.- Alejamiento óptico del objetivo.
Tilt.-Es el movimiento de la cámara de arriba hacia abajo o viceversa. Esta toma sirve para recorrer visualmente y de manera vertical a una persona, objetos, edificios, etc. Se divide en:
Tilt Up.- Hacia arriba.
Tilt Down.- Hacia abajo.
0 comentarios:
Publicar un comentario